PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LA ADMINISTRACIÓN
CLIC AQUÍAuditorio Imperial
El auditorio Imperial es nuestro salón con mayor capacidad, hasta para 200 personas, y se encuentra adaptado con los medios audiovisuales requeridos para cubrir cualquier tipo de evento, incluyendo video beam láser con alta definición especial para la proyección de videos médicos que requieran alta resolución y color.
El aforo máximo permitido para este lugar es de 50 personas por la contingencia del Covid-19.
Haz click acá para ver imagen detallada del Auditorio Imperial
Salón Esmeralda
Este salón está pensado y diseñado para reuniones ejecutivas en las cuales se deban hacer presentaciones digitales, pues cuenta con video beam, computador portátil y wi-fi. Aquí encontrarás todas las comodidades requeridas para llevar a cabo asambleas, reuniones y juntas directivas de hasta 12 personas.
Actualmente por protocolos de bioseguridad debido a Covid-19, se encuentra con un aforo límite de 5 personas.
Haz click acá para ver imagen detallada del Auditorio Imperial
Auditorio Orquídea Real
Este es uno de nuestros lugares con mayor versatilidad, pues cuenta con disposición de equipo audiovisual y se adapta con facilidad para juntas, reuniones, exposiciones y eventos sociales hasta para 50 personas.
Debido a la contingencia sanitaria su aforo máximo es de 15 personas.
Haz click acá para ver imagen detallada del Auditorio Imperial
Salón Rubí
Este salón brinda versatilidad al momento de disponer elementos tales como mesas, sillas y pupitres los cuales pueden ser ordenados según estándares y requerimientos solicitados. A nivel tecnológico se encuentra con la disposición de equipo audiovisual para llevar a cabo la transmisión de presentaciones o videos. Aquí encontrarás todas las comodidades requeridas para llevar a cabo asambleas, reuniones y juntas directivas de hasta 50 personas.
Debido a los estándares de bioseguridad por Covid-19, este salón cuenta con un aforo máximo de 10 personas.
Haz click acá para ver imagen detallada del Auditorio Imperial
Historia del Club Médico
En Acta 001 del 1 de abril de 1993, siendo presidente de la Junta el Dr. Virgilio Galvis Ramírez, informa que hay en poder de la FOS un monto de dinero que fue donado por la OFA, (Organización farmacéutica americana) que serán utilizados para la dotación del Estar Médico.
Posteriormente fue nombrado el Dr. Fernando Higuera Escalante (QEPD) como miembro de la Junta Directiva para el periodo 1994 – 1995, quien se dedicó a trabajar para el Club médico recaudando fondos para la adecuación del gimnasio y parte de la dotación del Club. Se inaugura y se pone al servicio en diciembre de 1995
Historia del Club Médico
En Acta 014 de marzo de 2002 por mandato de la Junta directiva, en cabeza del Dr. Fernando Higuera Escalante (QEPD) se propone en Asamblea la primera reforma. Los trabajos de remodelación se iniciaron en junio 10 de 2002.
Fue reinaugurado el 13 de diciembre con los siguientes servicios: bar, billar, compra de una rockola, mesa de ping pong, cocina para fríos, y una mesa más en el Púb. Inglés, ampliación del Gimnasio; los servicios de sauna y turco se pasaron a gas. Fue dado el servicio con un cóctel el 3 de diciembre en la celebración del día del médico.
Historia del Club Médico
Las constantes demandas de espacio para reuniones confirman la necesidad de crecer, así en Asamblea ordinaria de socios de esta copropiedad, en el año 2005 se propone y se aprueba una nueva reforma; en el cual se aprobó por unanimidad abolir la cancha de squash, debido a la subutilización de este espacio, según las estadísticas de la junta directiva.
En junio del 2006 se iniciaron nuevos trabajos de remodelación y ampliación del Club médico, bajo el diseño del arquitecto Mario Pilonieta Gonzáles y la dirección y supervisión del Dr. Fernando Higuera Escalante (QEPD) quien estuvo al tanto de cada detalle relacionado con las obras civiles, decoración y dotación del Club.